domingo, 22 de noviembre de 2015

llCon versos y rimas
alimentó su vida,
con pan y cebolla
alimentó a su hijo,
poeta del campo,
de la vida, del amor,
de la justicia, de la soledad,
de la libertad, del dolor..
1978   

Tienes muchos pájaros en la cabeza, me decían de pequeña,  siempre soñando, me repetían una y otra vez, tenía que pisar tierra y no volar con ellos, pero  yo seguía tras su rastro  ofrecían una vida distinta,   revoloteaban  en mi mente, mis ojos estaban perdidos en algún mar mientras imaginaba historias, esperando el momento de echarlos a volar...

La niña que fui, asustadiza y llena de complejos, de grandes ojos ocultos tras unas gafas de miope, miro la vida de otros, las historias de otros, las alegrías de otros… y la suya propia quedo atrapada en su cabecita llena de pájaros deseando escapar
 Esperaba al azar con sus inesperados momentos, la casualidad o ese tren que aparece de repente y te invita a subir para que pasees los sueños a través de sus múltiples vagones…



Pero pasaron muchos trenes, azares infinitos, y miedos, miedos que bloqueaban el camino, incertidumbres terribles que cerraban la  salida a esos pájaros a emprender su vuelo …
esa niña que fui sigue aún con  la cabeza repleta de poemas y un montón de sueños olvidados y esa pena honda que te hace llorar a veces desconociendo el motivo… camina por senderos, perdida en un tiempo inexistente, en un espacio indefinido donde cada vez hay mas pájaros peleando por salir, por volar, muy alto, en manadas, pájaros de otoño que buscan la libertad…
Esa niña que fui hoy quiere abrirse a un abismo desconocido, con los miedos…los de cada día y también los de siempre, con los miedos ya amigos y también con los desalmados…

Se va a desnudar ante un mundo que no conoce, porque hay sueños que no desaparecen, que te asaltan por las noches, que se obstinan en no dejarte vivir, y aunque te disfraces  de felicidad cada día sientes que hay algo incompleto en tu vida…
Porque hay sueños que desoyes, que sepultas, que olvidas, pero son más fuertes que tú misma y salen cada día de donde los hayas escondido y te asaltan en el camino pidiendo paso para salir a flote, pájaros, pájaros en la cabeza, son los sueños por cumplir, van a llenar los cielos de mi indiferencia y van a ganar el pulso a esos miedos atroces que los han aprisionado  en el tiempo, en la memoria….

Porque los sueños se persiguen, no se olvidan ni se  esconden, ahí van mis pájaros a volar…

POEMA DE OTOÑO
          ( i )
El aire se adormece
en los rincones,
las hojas amarillas
mueren en las aceras,
la indiferencia
nace, crece, existe,
inexorablemente…

Atardece octubre
en la estela azul
del alba´
los  días
llueven hojas,
el frío
me hace estremecer…

El otoño
es amarillo
y amarillas las hojas
que descienden,
yacen
se acumulan
en los bosques…

Ya no ríen
las tardes serenas,
ni las campanas,
ni los arboles desnudos,
ya no ríe tu sombra,
ni la aurora…

Todo es mudo,
todo duerme
perdido en el silencio
de tus ojos,
de tu boca…

Se me escapo
tu voz,
tu pelo,
tu rostro…
no importa,
aun así
me queda tu recuerdo,
tu idiosincrasia…

El aire se adormece
en los rincones,
las hojas amarillas
mueren en las aceras,
la indiferencia
nace, crece, existe
inexorablemente…



POEMA DE LA INFANCIA
Por la resquebrajada
memoria que te recuerda
bulle veloz,
a desbandada,
la infancia de mi vida
y tu vida aparece
como lucero
en el ocaso,
el primero.

Tu rostro
borroso y casi olvidado
emerge como en un sueño
reducido a pocos años.

Infancia
¡solo infancia¡
junto a ti
fue un vuelo astral,
cometa urgente
que atropello a los astros
con su paso
¡volar¡
¡volar¡
de tu mano

fue hermoso.
LA NOCHE
La noche
se ciñe a mi cintura…
se asoma
a mis entrañas.
escarba en ellas
el viejo lodo acumulado,
surgen mis fantasmas,
esas gigantes figuras
que la oscuridad
me dibuja…

El miedo
me tiembla en los labios…
El sueño
anida en otros ojos,
en otras almas,
la mía
queda despoblada
de quietud.

La noche
me acosa locamente,
me aturde
los sentidos…
no pienso,
no razono,
una mezcla
de histeria y de locura
me nublan la cabeza.

La noche
triste compañera

de mi cama.

AMARILLO

Amarillo
es el otoño,
los pájaros, la tarde…
Amarilla
es la mañana,
las hojas de octubre,
mi primavera…
Amarilla
es la esperanza
que me invade
Y los átomos que componen
el aire
en que articulo mi cuerpo,
el aire
que penetra en mis pulmones…
Amarilla

Es la libertad…
AMANECE

Amanece
por los espacios estelares
del otoño recién llegado.
Amanece
por las ondas inmensas
de la mar quieta y callada.
Amanece
en la danza incansable del viento
y el viento clarea,
clarea el otoño
y la mar.
Amanecen los hombres.
los pájaros, las flores,
amanece octubre
rodeando de silencios
la soledad del poeta…

Amanece la poesía.
POEMA DE OTOÑO
     ( ii i
El otoño
ríe con frío
sobre los árboles grises
de la mañana,
se desnuda el sol
a través de la nebulosa,
irradia cien colores opacos
que me iluminan
los ojos.
Septiembre,
Octubre,
noviembre
Los días
atardecen fugaces,
la noche
se extiende
 a lo largo
de las horas lentas.
El viento
lanza su balada,
las hojas
caen al suelo.
Infinito marco crepuscular…

         ……………………
El otoño
rie con frío
sobre los árboles grises
de la mañana
y en él permaneces tú,
amor,
tibio,
distante,
lejano…
alborea en ti
el otoño,
tu otoño…incrustado
en mi existencia…


POETA CHILENA
                ( GABRIELA  MISTRAL)
Gabriela. Mariposa fugaz.
Vuela sola
sobre los campos.
A través de la esfera terrestre.
Entre los astros.

Tus ojos
verdes como el horizonte…
se abren y contemplan
el Mar Caribe,
los Andes,
la Pampa.

Gabriela. Frágil.
Dulce.
Sentimiento que llueve
Sobre las tierras

De Latinoamerica.
SIEMPRE TU
En la inmensidad
de tus ojos
reposé
mi inquietud,
en tus manos,
descansé
mis manos,
sobre tus hombros
esparcí
mi llanto.

Siempre tu
firme,
a mi lado




Eres
fiel imagen
del verdadero

ser humano.
ELGIA POR LA ABUELA MUERTA                         La abuela se llamaba Victoria ,murió un día
                                                                                  de noviembre con noventa y dos años cargados
                                                                                   de alegría y juventud.


Ascenderás
al espacio infinito de las estrellas,
sobre la tierra y los hombres.
Tu eres silencio
Yo soy llanto.

Desesperadamente
ruego al alba
la vida que te ha robado.

El llanto se ahoga,
mi lamento se acumula
en los ojos,
mis lágrimas se hielan
y toda yo estallo
en ti…

Quisiera
devolverte a la vida
y amarte como ahora
y como antes,
acariciar tu pelo
blanco,
besar tus blandas mejillas…
quisiera gritar,
romper el silencio de tu boca,
la inercia de tu cuerpo…
abrazarte.

Y sola
soporto el vacío de tu muerte,
camino por las aceras,
deseando verte en los rincones,
en los abismos,
en las estrellas nocturnas.

No hay respuesta
para esta angustia
que me oprime el alma.

Tan solo
mirar al cielo
y saber
que al alba
sonaron seis campanadas,
los años
se derrumbaron
sobre tus huesos
y tu vida
se deshizo en silencio…
…era tu muerte.






COMPONER UNOS VERSOS                              El poeta muere y sus huesos quedan sepultados.
                                                                               Su mensaje queda y perdura a través de los siglos.
                                                                                                                                                                                                

-Irradiar
celestes rayos de alba

_Ahogar
Interminables horas nocturnas
en el desconcertante insomnio
que me invade.

_Mirar
con fijeza los astros
girar y girar mis pupilas,
enloquecer en la noche.

_Divagar
en la distancia del firmamento.

_Deshacer
el azul negro del cielo.

_Abarcar
lo infinito.

_Tomarlo
todo
y una vez tomado
desprenderlo
de mis manos.

_Evadirme
la mente
por los múltiples caminos
de la noche.

_Cerrar
los ojos
y sentir
con loco estremecimiento
las caricias de unas palabras
rayando su luz
entre mis párpados
y mi alma.

_Despertar
de la noche
y hallar
al alba

dejar que vuelen las letras
y se extiendan
en las llanuras
de la tierra,
en las geometrías
del viento…

_Sentir
cada noche
la locura y la intensidad

der crear un poema…

LA MUERTE

La muerte
es un sueño lánguido,
cuajado
de tulipanes blancos,
de tranquilas primaveras

La muerte
es una vida
lejana,
remota,
una fuga rápida
de seguidas palpitaciones.

La muerte
Incomprendida
Inesperada
Insatisfecha
Inexorable

La muerte
acecha
lentamente.
cubre de crepones
los palacios de la mente.
Llena de lutos deslucidos
los ojos, la frente, la boca…

La muerte
¡pobre infeliz¡
Es una rebelde
Que lucha
Contra la vida
¡la vida¡

¿es la muerte misma?
EN TU NOMBRE            ( A MIGUEL HERNANDEZ)

En tu nombre
piso unas cadenas,
levanto mi puño,
levanto una flor…

En tu nombre
trasciendo a la muerte.
levanto un poema,
levanto una flor…

En tu nombre
pongo mis manos de ceniza
deshechas
en tu sangre……

Eres
primavera inacabada  

Sobre la tumba
de tus huesos
grito tu nombre
y tu nombre se queda
aferrado a mi garganta…

En tu nombre

levanto una paloma…,         
PRIMAVERA

Gritan los niños
en la calle,
el aire huele
a templado,
las mujeres
forman corros
en las aceras,
los novios pasean
cogidos de la mano,
vuelven las golondrinas,
brillan los jardines,
ríen las tardes
de abril…
en cada flor
surge una risa
en cada risa
una flor.
Adivino en tus ojos
el silencio
de ese amor
que aun no te atreves
a confesar…

No importa,
la primavera

nos aguarda…
NUMEROS

Vagan silenciosos,
saltan, vuelan,
se tropiezan,
juegan al desorden.

Danzan,
se muestran
de color gris
en la máquina,
maliciosos duendecillos,
tratan
de rendir mis fuerzas,
disfrazados
de una seriedad solemne
cuando están a solas
conmigo
se despojan de sus vestiduras,
me burlan
locamente…


EL SUEÑO DEL INCONSCIENTE

Equivocar
las formas.
Variar
las líneas rectas.
Trasladar
los rostros humanos.
Transportarlo
todo
a un mundo:
mi mundo.
Vivir
yo sola
mi sueño…

Soñar, soñar.
Volcán de arco íris,
colores,
colores,
mezclados,
multiplicados
en un solo color único:
amarillo.
Vagar.
Vagar.
Osar
a vivirlo todo
en el subconsciente
que me existe.
No hay nombre.
No hay persona.
No hay ser.
No hay no ser.
NADA…
Volar.
Volar.
Vivir el mundo
de distinto modo,
o no vivirlo
quedarse transida
en un solo instante
que dure un año luz
al menos…
Soñar.
Volar.
Vagar.
A través del poder
Inmenso de mi mente.
Soñar, volar, vagar….

¡nunca despertar¡

TIEMPO PASADO
(MAMATOÑA)
Nunca olvidare
el tiempo de ayer,
cuando aferrada a tu mano,
mirándome en tus ojos
venerables
correteaba por el empedrado
del parque.

Tiempo de
columpios,
toboganes,
sube y bajas.

Trepaba a tu cuello.
te abrazaba,
la ternura de tus labios
me besaba la frente.

Tu pelo moreno
se despeinaba al viento,
para mi
la abuela mas hermosa.

El tiempo de ayer,
dulce tiempo vivido,
guardado ya

en la tierra que te acoge..
A TERESA

Aflorabas
a la vida,
yo
me debatía
entre la furia
y la fuerza
en el solo intento
de darte la luz,
tu
te deslizabas
entre mis entrañas,
silenciosa ,callada,
avanzabas
entre mi dolor,
que era amor,
yo
manantial de claras
aguas,
te empujaba hacia
el mundo,
tu
maná de mi deseo,
llena de mi.
Hoy me miro
en tus ojos,
espejos claros
de mares tranquilos,
nada mejor
me pudo pasar.



A MARTA

La tenue luz de la noche
asoma entre tus ojos
morenos de luna llena,
grandes como tu risa…
…Tu risa
estela plateada
en mares de silencios,
de aguas taciturnas,
de días olvidados.
Tu mirada
la paz
en tu carita de bronce,
el equilibrio
en las dudas y desvarios
Ríete y deja
que tu risa
invada los rincones
y las estancias
para reconfortar

lo gris de cada dia.

Busca siempre
un sueño,
no lo pierdas de vista,
jamás permitas
que te lo roben´
ten siempre
algo que alcanzar,
eso hará de ti
tener una nueva vida

cada dia…
MUERTE DE MI MADRE

La noche
de estrellas perdidas
en el firmamento
de tus ojos
cerrados a la vida.
La noche
de infiernos infinitos
se funde
en la miseria
de la vida.
Encadenada
a tu cuerpo
yermo…
…y los llantos
Y las lágrimas
Y el dolor
habitarán contigo
por los días
que vendrán

sin ti.
MALAGA DE CARNAVAL

Málaga carnavalera
busca la libertad
manchada de sangre
al amanecer.
Sangre  que dibuja
en cada acantilado
sufrimiento ,dolor, muerte..
el mar como testigo
es acero y fuego,
fuego  que mata
la inocencia, la ilusión.
Málaga arde
Por donde el mar la baña,
camino de la libertad,
de la salvación…
hombres, mujeres, niños
con las vidas rotas,.
esparcidas
por el odio asesino.
La carretera
de la esperanza…
es un infierno
donde estallan
las bombas
donde los hombres
gritan
donde los aviones
matan.
Málaga carnavalera
de mares azules
cubiertos de amaneceres
sombríos
la esperanza del camino
es un sueño
ahogado en las tinieblas.
Málaga de carnavales,
de jazmines, de brisas
marineras…


por mi madre, mis abuelos y todos los que escaparon de una guerra y de un infierno y se toparon de bruces con él en su huida por la carretera de Almería.
NOSTALGIA
La nostalgia
es una mirada
que encadena momentos
de gélida distancia,
a lo infinitamente vivido,
la lloramos,
la reímos, pero
cuanto duele
si es añoranza
de tanta vida
no vivida.


Los días
caen solos
y las noches
son refugio
de los sueños
desbocados
de la irrealidad
de unos abrazos
a destiempo,
de unos besos
no dados
y lo infinito
se hace cercano
y bullen
ideas y pensamientos
donde el tiempo
no es tiempo.


Las cenizas
del pasado
aún prenden
ascuas atormentadas
de preguntas,
de palabras,
de  olvidos,
de caras
de rupturas,

de fracasos.
POESIA
No me lleves
a esa tierra infame
del olvido,
no me destierres
a mundos terrenales.
Dame tu mano,
llévame a tu laberinto
de palabras encendidas
en la locura
de un mundo imaginario,
dame de beber
la savia

de tu vida.

















 A CRISTINA


Cuando la miras
sus ojos te alimentan
el alma,
las emociones
te engordan  el corazón
y todo cobra un color
desconocido.
Cuando ríe
te bebes la vida
y el sol
te brilla dentro
del alma.
Cuando llora
la noche cae
espesa sobre mis hombros
y yo la abrazo
y la acuno
y le canto mis canciones
y ella se duerme
como un angelito.
Y a  pesar de los años
transcurridos en un suspiro
Ella cautiva
todo lo que mira,
todo lo que ríe,
todo lo que llora
Porque sus ojitos
de cielo atardecido
y su boquita
de corazón encendido
siguen presidiendo
esa carita

redonda como una luna
A PEPE


Tus ojos
grandes,
como cielos estivales,
la serenidad
de tu mirada noble,
 son el lazo
 que nos une.
Cobijarte, acunarte  ,levantarte
de esas caídas
que a veces
enredaron tus pies…


Abultaste
mi cintura
ocho meses
de impaciencia
para abordar la vida
con  fragilidad
sin saber
 girarte al mundo,
con un llanto
que no llegaba… 


Hoy…
esos ojos
azules
de océanos intensos
son lo mejor

que me pudo pasar

viernes, 13 de noviembre de 2015

llCon versos y rimas
alimentó su vida,
con pan y cebolla
alimentó a su hijo,
poeta del campo,
de la vida, del amor,
de la justicia, de la soledad,
de la libertad, del dolor..

1978